¿Cuál es el tratamiento indicado para el codo de golfista y el codo de tenista?
Aunque nunca hayan estado en un campo de golf o no hayan empuñado una raqueta de tenis, es posible que puedan sufrir una patología ósea, conocida como “codo de golfista”, cuya denominación médica exacta es la epitrocleitis, y “codo de tenista”, que el especialista en ortopedia DF también reconoce como epicondilitis. Sin lugar a dudas, son afecciones muy prolíficas, pero ¿En qué se diferencian?
La epicondilitis y epitrocleitis son lesiones de los tendones que conforman el punto de inserción de los músculos con el hueso del codo. Por un lado, la epicondilitis o “codo de tenista” es una lesión de los músculos del lado externo del codo; mientras, la epitrocleitis o “codo de golfista” es un daño ocasionado en los músculos del lado interno del codo, como resultado de un movimiento brusco o por desgaste.
¿Cuáles son las causas?
Entre los principales motivos que el especialista en traumatología aduce están:
- Malas posturas que se mantienen, sobre todo, en quienes llevan grandes cargas.
- Actividades de ocio o laborales que generan sobreesfuerzo muscular.
- Práctica continua de deporte o precarios cuidados antes de empezar las rutinas.
- Tensión excesiva de los tejidos blandos de la zona del codo.
- Patologías o condiciones asociadas, como la artrosis.
¿En qué consiste el tratamiento?
Más que un tratamiento propiamente dicho, el especialista traumatólogo puede considerar viable la implementación de una labor fisioterapéutica, porque es la mejor manera de corregir el problema y prevenir daños mayores. Durante la terapia, el profesional a cargo, a partir del diagnóstico establecido por el doctor Dabaghi, podrá implementar los ejercicios correctivos que sean coadyuvantes de su recuperación.
Para solicitar más información, los invitamos cordialmente a que se pongan en contacto con el doctor Alejandro Dabaghi Richerand, a través de su sitio web, llamando al teléfono: (55) 5272 0863 o escribiendo al correo: daba5568@gmail.com. Al ponerse en sus manos y confiar en su calidad humana, estarán confiando en un profesional radicado en la Ciudad de Médico, respaldado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología.