Diferencias entre el traumatólogo y el ortopedista
El especialista traumatólogo es un médico que tiene como objetivo central estudiar y brindar diagnósticos y tratamientos a aquellas personas que han sufrido una lesión que ha afectado alguna región de su aparato locomotor. Lo cierto es que la traumatología no sólo abarca aquellas lesiones de tipo traumático, sino que además se encarga de brindar soluciones a las problemáticas congénitas que afectan la calidad de vida de un paciente.
Es bastante común confundir a la traumatología con la ortopedia, dos especialidades de la medicina que si bien es cierto que comparten el objeto de estudio, ambas tratan enfermedades y padecimientos diferentes. Para evitar todas estas confusiones, es muy importante que ustedes continúen leyendo la información que les presentaremos en las siguientes líneas.
Para comenzar a definir a la traumatología, podemos establecer que esta disciplina se centra en diagnosticar, tratar, rehabilitar y prevenir enfermedades y lesiones del sistema musculo-esquelético. Así, a diferencia del ortopedista, el reumatólogo o cualquier otro especialista del sector, un traumatólogo ortopedista como el Dr. Alejandro Dabaghi Richerand tiene la capacidad de ofrecer una visión diferente a sus pacientes sobre una lesión que requiera de un tratamiento conservador o de una intervención quirúrgica. En este sentido, es importante que si ustedes tienen algún problema relacionado con el sistema musculo-esquelético, acudan con un especialista que les pueda ofrecer una atención integral y oportuna.
Estudios que se necesitan para ser traumatólogo
Para ser un traumatólogo especializado y completamente capacitado para ofrecer los mejores tratamientos, es necesario estudiar durante varios años. En México, por ejemplo, son necesarios los siguientes requisitos:
- Estudiar Medicina y superar dicho grado, lo cual tiene una duración aproximada de seis años.
- Posterior a la obtención del grado de médico, es fundamental realizar el sistema de formación específica (MIR) en cirugía ortopédica y traumatología, lo cual puede llegar a tener una duración de hasta cinco años.
- Una vez que se han superado estos obstáculos de educación y formación continua, el médico podrá obtener el título de: “Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología”. A partir de este momento, el médico podrá desempeñar su trabajo en el mismo puesto que ocupó durante sus años de residencia.
Por supuesto que comenzar a ejercer en el mercado laboral no significa que el médico cuenta ya con todos los conocimientos. Un especialista traumatólogo que está comprometido con sus pacientes y con la Medicina, constantemente se estará actualizando para conocer los métodos, técnicas y nuevas tecnologías que se han desarrollado para ofrecer mejores soluciones a los pacientes. Por esta razón es que el Dr. Alejandro Dabaghi Richerand es considerado como uno de los mejores médicos, ya que cuenta con diversos cursos de actualización que le han permitido curar a sus pacientes y mejorar su calidad de vida.
Consecuencias de acudir con un médico no profesional
Es claro que cuando se acude con un traumatólogo que no se encuentra perfectamente preparado, las decisiones que este tome con respecto al diagnóstico o al tratamiento que el paciente debe recibir no serán las más adecuadas. Deben saber, que una mala valoración y un mal tratamiento pueden complicar la recuperación de los pacientes que hayan sufrido una lesión traumática o que tengan un problema congénito. Si el “especialista” toma una mala decisión, es probable que el paciente presente complicaciones en el futuro, complicaciones que, en el peor de los casos, pueden llegar a provocar la parálisis total en el cuerpo de una persona, algo que es bastante delicado y que reduciría la calidad de vida de un paciente al mínimo.
Los especialistas en traumatología DF tienen la capacidad de tratar diferentes enfermedades y padecimientos relacionados con al sistema musculo-esquelético o articulaciones como pueden ser: las rodillas, cadera, pies, columna, tobillos y muchas otras patologías que pueden ser comunes tanto en niños, adultos y personas de la tercera edad. Todas y cada una de las enfermedades del aparato locomotor tienen métodos y técnicas especializadas de rehabilitación que sólo un verdadero profesional como el Dr. Alejandro Dabaghi Richerand puede aplicar de manera correcta y así solucionar el problema del paciente.
La era de la especialización
El siglo XXI ha sido denominado por muchos teóricos y filósofos como “El siglo de la especialización”, nombre dado a partir del hecho de que en la actualidad es cada vez más común encontrar profesionales que se especializan en ciertas áreas del conocimiento para profundizar más en ellas y así conseguir mayores y mejores avances científicos. La traumatología no se ha quedado atrás, de tal manera que hoy en día existen médicos traumatólogos que se especializan en la atención de niños, adultos, personas de la tercera edad o también quienes se especializan en las rodillas, la columna vertebral, los hombros, etc.
En este sentido, si ustedes tienen la posibilidad de acudir con un traumatólogo especializado en el área que se ha lesionado. Un médico especializado siempre les ofrecerá una mejor atención y un diagnóstico más certero. Por ello, les recomendamos que acudan con el Dr. Alejandro Dabaghi Richerand, un médico especializado en ortopedia y traumatología que cuenta con una amplia experiencia y que actualmente se ha centrado en ofrecer tratamientos adultos, así como de la población pediátrica, con amplia experiencia en escoliosis y deformidades de columna.
El Dr. Alejandro Dabaghi Richerand es un cirujano ortopedista que radica en la Ciudad de México y que se encuentra completamente dedicado la atención de padecimientos musculo-esqueléticos de niños y adultos. La preparación de este especialista traumatólogo es innegable, puesto que cuenta con las siguientes subespecialidades: Ortopedista pediatra con subespecialidades en el Hospital Shriners para Niños México y University of Michigan Health System, USA. Como pueden ver, se trata de un médico con amplia experiencia y con un sentido de la ética bastante amplio. Así que si ustedes o sus hijos tienen problemas o padecimientos relacionados con el sistema musculo-esquelético, lo mejor será que se comuniquen con nuestro personal administrativo, quienes de inmediato les agendarán una cita.