Factores de riesgo para sufrir esguinces
Asistir a una consulta con un especialista traumatólogo después de haber tenido un accidente de auto es una de las situaciones que se deben realizar en el menor lapso de tiempo posible, los médicos que han tomado una especialidad en la que se desarrollan como traumatólogos tienen su principal tarea en brindar consulta a personas que han sufrido golpes, esguinces, o que cuentan con lesiones producidas en el aparato locomotor.
¿Por qué debemos asistir a una consulta médica después de un accidente?
Sin duda alguna, todos los accidentes pueden llegar a tener consecuencias muy grandes dentro de nuestro cuerpo: puede ser que suframos algún tipo de caída que no haya sido demasiado aparatosa, no obstante, muchas veces podemos haber tenido una pequeña lesión que con el tiempo pudiera comenzar a agravarse, esto se debe a que el cuerpo humano es conformado por 206 huesos que tienen alguna posibilidad de llegar a romperse, o a tener algún tipo de daño considerable.
Cuando una persona ha tenido una caída, lo ideal es el asistir inmediatamente con un especialista en traumatología, más cuando existen dolores en la zona afectada, y claramente cuando ya hay algún tipo de fractura, esquinces, luxaciones, o incluso contusiones. Recordemos que los médicos que tienen dicha especialidad cuentan con la facultad de conocer los diversos tipos y clases de lesiones y de trastornos que se pueden generar en el sistema músculo esquelético.
La rodilla, una zona altamente sensible al esguince
Una de las partes más importantes para las personas son sus rodillas, ya que realizan la función de caminar y de poder sostener el cuerpo y su peso total; no obstante dicha parte del cuerpo humano es una de las más propensas a tener diversos tipos de lesiones, así mismo es una de las que más daños recibe a lo largo de la vida de las personas, ya sea por caídas, tropezones, golpes que son sin querer, como por ejemplo, cuando una persona se encuentra caminando en su sala y se pega con la esquina de algún mueble; es por este motivo que vamos a mencionar algunos tipos de lesiones que afectan a esta zona del cuerpo humano.
Esguinces en la rodilla. Estos son producidos cuando existe una rotura en cuanto a los ligamentos que unen al hueso del fémur con la tibia, esto quiere decir que las almohadillas de cartílago, que se conocen como meniscos y actúan como amortiguadores de esta parte del cuerpo, se pueden llegar a lesionar.
Cuando un especialista traumatólogo trata estos padecimientos se debe a que existió una flexión o torsión por parte de la rodilla cuando el pie se encontraba apoyado firmemente en el suelo, lo que quiere decir que existe un punto en el que el movimiento máximo de la articulación ha sido rebasado, y por consiguiente se tiene como resultado un esguince.
¿Qué tipo de movimientos se deben evitar para no tener esguinces? Los movimientos bruscos o excesivos con la pierna son un punto que se debe evitar, si bien sabemos que existen ocasiones en las que debemos tener reacciones rápidas, y este tipo de situaciones en donde forzamos a la rodilla son los que generan una carga que produce como resultado el tener este tipo de traumas, por ello es que los deportistas son quienes más se lesionan esta parte del cuerpo, debido a malas caídas, reacciones impulsivas o golpes.
Factores de riesgo para sufrir de esguinces
Existen diversos tipos de factores que son causas para que los esguinces lleguen a aparecer; como sabemos existen características que son propias de las personas y que desgraciadamente no se pueden evitar, como es la edad, no obstante, al saber esta información uno puede comenzar a tener sus precauciones a modo de evitar tener que tener una lesión de esta índole.
- La edad es uno de los factores que son naturales dentro de las personas, puesto que todos los días comenzamos a envejecer un poco más, y este proceso de vida significa que el cuerpo humano comienza a tener una baja en cuanto a su desempeño; recordemos que no será lo mismo cuando un menor requiere de un tratamiento de ortopedia pediátrica, al que un adulto va a requerir. Un adulto es más propenso a tener esguinces debido a que existe una mayor rigidez en cuando a las articulaciones, así como una pérdida de calcio y minerales, por lo tanto, los movimientos que son bruscos o espontáneos no tienen un alto umbral de tolerancia.
- Falta de actividad física. Cuando una persona es sedentaria, lo que significa que tiene una poca, o nula actividad física, tiene como consecuencias el que exista una rigidez mayor en las articulaciones, haciéndolas vulnerables a los diversos movimientos, por eso mismo se recomienda que las personas realicen ejercicio, ya que de esta manera las articulaciones del cuerpo comienzan a adquirir una mayor resistencia.
- El sobrepeso es un factor que es altamente contraproducente, ya que existe un mayor riesgo de que se generen lesiones en las articulaciones de los tobillos y las rodillas, esto se debe principalmente a la sobrecarga de peso; aunando a esto que una de las causas del sobrepeso es una nula actividad física, encontramos que las articulaciones se encuentran en un estado de vulnerabilidad mayor.
- Deportes de alto impacto. Las actividades que se han convertido en populares últimamente, como son las de alto impacto, en donde se somete al cuerpo a una gran actividad física, lo que favorece a que el cuerpo tenga una mayor predisposición a la afectación de diversos tipos de articulaciones; claramente el ejercicio es bueno para las personas, no obstante las actividades de alto impacto tienen dentro de sus actividades el realizar movimientos que son bruscos, y las personas en ocasiones al no tener un control sobre su fuerza pueden llegar a lesionarse sin querer.
En Ortopedia y Traumatología contamos con una gran experiencia en diversos casos donde se requiere la atención de un especialista traumatólogo, es por este motivo que le hacemos la invitación a que se ponga en contacto con el Dr. Alejandro Dabaghi Richerand, quien tiene una gran experiencia en estos casos y que podrá brindarle una solución a su problemática.