Lesiones deportivas que suelen presentarse en personas mayores
Es verdad que a medida que uno se vuelve grande el cuerpo no funciona igual y que los mismos cambios hacen que en muchas ocasiones ya no se pueda cargar o usar de la misma manera al sistema musculoesquelético y cardiovascular. Por otra parte, quedarse inmovilizado no es una opción ya que permanecer inactivo hace más daño al cuerpo. Cuando las personas mayores realizan ejercicio y sufren alguna lesión deben acudir a un especialista de la medicina deportiva.
En este sentido, lo mejor es que se acuda a un profesional como El Dr. Alejandro Dabaghi Richerand, cirujano ortopedista certificado que tiene las capacidades para dar una evaluación, diagnóstico y tratamiento de lesiones relacionadas al sistema musculo esqueléticas.
El cuidado en las personas adultas mayores al realizar ejercicio
Cuando las personas mayores suelen realizar actividad física o algún deporte es verdad que tienen más fortaleza en su cuerpo y su condición física es mejor que las personas que no están activas. Esto no quiere decir que sean inmunes a presentar alguna lesión o traumatismo que requiere de asistencia con un ortopedista, debido a que la presión o sobre carga física también causa algún efecto negativo en su cuerpo. De hecho, las lesiones son algo muy común en personas mayores debido a procesos de envejecimiento.
Las extremidades son las que se ven más afectadas por las actividades deportivas debido a que la resistencia, el equilibro, fuerza y tiempo de reacción no son los mismos. Claro que no todas las lesiones serán graves, también pueden sufrir traumatismo leves los cuales pueden solucionarse descasando un breve periodo de tiempo para dar alivio a la zona afectada.
Al mismo tiempo, es posible que las personas presenten lesiones que, si bien, no son graves, sí pueden representar padecimientos y molestias a largo plazo haciendo que se presente discapacidad más allá del momento de realizar la actividad física, llegando a afectar la vida cotidiana del adulto mayor. En estos casos es importante que se acuda con un especialista de medicina deportiva para que proporcione un diagnóstico y tratamiento de acuerdo con las molestias.
Cuando se presentan lesiones es sumamente importante que se atiendan lo más pronto posible, que se haga de manera efectiva y funcional a fin de evitar complicaciones e inmovilización ya que esta puede resultar contraproducente. Es decir, el doctor dictaminará cuál tipo de terapia es la más efectiva, pero se recomienda que sea de ejercicio compensatorio.
Por otro lado, la prevención puede considerarse el mejor tratamiento, no solo para los adultos mayores sino para todos. En este sentido, el médico puede indicar actividades seguras, programas de entrenamientos, calentamientos y acciones que puedan tomar para que protegerse y prevenir lesiones.
¿Cuáles son las lesiones más comunes que sufren los adultos mayores?
Todos estamos propensos a sufrir lesiones al momento de practicar deporte ya sea que se haga de manera profesional o no. Sin embargo, lo mejor siempre será mantenerse activo, es posible que al hacerlo se presenten lesiones o traumatismos debido, entre otras cosas, a que la persona perdió flexibilidad o ha estado inactivo por mucho tiempo y al intentar cambiar de estilo de vida no lo hizo correctamente. Cualquiera que sea el caso, deben acudir con el especialista traumatólogo lo más pronto posible.
Ahora bien, cada tipo de actividad física causará un cierto tipo de lesión, de esta manera podrá presentar traumatismo en extremidades inferiores si práctica atletismo, si le gusta el tenis es probable que las extremidades superiores y la espalda se vean afectadas debido al uso en exceso de los brazos. Mientras que los que realizan natación presenten dolencias en el manguito rotador, al igual que en la rodilla, tobillo y codo.
En resumen, las lesiones o traumas se dan en las zonas que se usan de manera excesiva o en constante repetición. Por lo tanto, habrá que saber cómo manejar el cuerpo y presentar acciones preventivas para disminuir lo menos posible estas condiciones. Pero sin importar el deporte o práctica de ejercicio, existen algunas lesiones comunes que se presentan en adultos mayores.
- Aparece cuando un ligamento tiene un estiramiento en exceso o un desgarramiento. Este trauma puede ser leve o ir subiendo a graves dependiendo del estiramiento que haya padecido el ligamento. La ruptura puede llegar incluso a ser completa. La persona puede presentar inflamación, hematomas, no podrá movilizar la articulación o extremidad en donde se dé el esguince. Los tobillos, muñecas y rodillas son las zonas del cuerpo en donde suelen suceder con más frecuencia.
- Distención muscular. Se presenta cuando un tendón o un músculo se desgarran o se estira en demasía, también se da cuando existe alguna contracción muscular. Las persona sentirá dolor en la zona en donde ocurrió la distención estando inclusive en inactividad, sentirá debilidad, inflamación, podrá ponerse roja el área. También es posible que sufra de espasmos musculares y no tendrá capacidad para utilizar el músculo dañado.
- Lesiones en la rodilla. Esta es una afectación muy común en casi todas las prácticas deportivas y pueden presentarse de suave a grave. Pueden prevenirse si se realiza un calentamiento adecuado, no se fuerza la rodilla corriendo muy rápido ya que esto puede provocar torcedura o hiperextensión de la zona.
Cualquiera que sea el grado de lesión se verá dolor, inflamación, el movimiento no será el mismo. Sin embargo, cuando se trate de lesiones de gravedad también será posible ver hematomas o incluso haberse dañado los huesos o los ligamentos que dan soporte a la rodilla. Por su parte, los ligamentos también pueden afectarse causando evidente dolor, sensibilidad en la zona, inflamación, entre otras.
- Lesión del tendón de Aquiles. Una lesión muy normal entre aquellas personas mayores que recién se inician en la práctica de algún deporte o ejercicio. Se da debido a un desgarro del tendón que sirve de conector entre los huesos del talón y el músculo de la pantorrilla. Para evitar este tipo de traumatismo es preciso realizar un calentamiento a conciencia.
Ahora que ya sabe que cualquiera puede presentar lesiones durante la actividad física, es necesario que al producirse alguna lesión y, más siendo un adulto mayor, vaya con un especialista en medicina deportiva como el Dr. Alejandro Dabaghi Richerand, cirujano ortopedista, con las credenciales necesarias para realizar diagnóstico y llegar a un tratamiento adecuado para tratar lesiones musculoesqueléticas. Marque al número (55) 5272 0863 y agende una cita.