Medicina deportiva: Lesiones comunes en practicantes de ciclismo
Los tratamientos de la medicina deportiva abarcan una gran variedad de disciplinas físicas, entre las cuales destaca el ciclismo. Se trata de una actividad remota, pues la gente ha estado montando bicicletas desde el siglo XIX. Actualmente se sabe que el ciclismo es una de las mejores formas de mantener el peso y mejorar la salud general debido a que es un ejercicio cardiovascular intenso que funciona en todo el cuerpo a la vez. No es de extrañar por ello que el número de ciclistas haya aumentado considerablemente en todo el mundo, incluido nuestro país. Sin embargo, un gran porcentaje de estos sufren de problemas en el cuello, así como lesiones en rodillas, ingle, nalgas, manos y espalda. Asimismo, los problemas de salud relacionados con la bicicleta progresan con el tiempo como resultado de movimientos repetidos o repentinos, como caerse, lo que puede ocasionar varias lesiones.
Ahora bien, las lesiones superficiales de tejidos blandos y traumatismos musculoesqueléticos son las más comunes. Asimismo, el traumatismo craneal es la causa de los problemas más graves y, a menudo, son el resultado de una colisión con un automóvil (por ello es importante usar siempre un casco). Cierto es que algunas lesiones son muy difíciles de evitar, pero aun así es posible minimizar el daño con protección y manteniendo una postura adecuada. En esta entrada, con el fin de prevenirles, les diremos cuáles son las lesiones más comunes en los ciclistas y como pueden evitarlas. No olviden contactar al Dr. Alejandro Dabaghi Richerand, especialista traumatólogo, si han sufrido algún agravio relacionado con el ciclismo.
- Dolor de rodilla
Esta es una de las lesiones más comunes por prácticas excesivas en el deporte, y una de las más tratadas por un especialista en medicina del deporte. Los ciclistas suelen sujetar sus pies a los pedales en la parte inferior de los zapatos, sin embargo, si no están colocados de la manera correcta, el resultado es un dolor agudo en las rodillas que no desaparecerá. Hay un montón de guías en línea sobre cómo colocar correctamente los pies. Cabe agregar que la rótula del ciclista y la tendinitis de los cuádriceps son otras lesiones comunes del uso excesivo de la rodilla. Además de la posición, obtener plantillas de ciclismo también puede ayudar.
- Dolor de espalda baja
Estar en la misma posición durante mucho tiempo y sin una pausa dañará cualquier músculo. Esto es un problema aún mayor en el ciclismo porque la posición natural sobre una bicicleta representa mucho estrés al involucrar la columna vertebral. Para que los movimientos del pedal sean más fuertes, el cuerpo debe estar en una posición flexionada que puede fácilmente causar dolor de espalda. Por ello coloquen su espalda recta en la posición indicada para el cuadro específico de su bicicleta.
- Tendinitis de Aquiles
Esta es otra lesión por uso excesivo, la cual es bastante atendida por especialistas en medicina deportiva. Asegúrense de que el tipo de bicicleta en la que viajan es adecuada para ustedes y que su calzado esté colocado correctamente. Si sienten dolor, bájense de la bicicleta y descansen algunos días. Como en cualquier hinchazón, pongan hielo en el área. También revisen su silla de montar y asegúrense de que no esté demasiado alta porque puede generar una contracción continua de los músculos de la pantorrilla.
- Rigidez muscular
Puede que ni siquiera lo sepan, pero sus pantorrillas e isquiotibiales probablemente estén demasiado apretados. Esto no lo sienten cuando están conduciendo quizás porque su cuerpo se ha adaptado al movimiento constante; para detectar la rigidez prueben un ejercicio que no tenga nada que ver con el ciclismo y sentirán el dolor. La tensión puede provocar desgarros, así que asegúrense de no forzar a sus músculos demasiado. Se recomienda que siempre calienten antes de subir a la bicicleta y se estiren cuando hayan terminado.
- Entumecimiento del pie
¿No pueden sentir sus pies? No se asusten, pues esto es bastante frecuente. La causa más común del entumecimiento es el ajuste inadecuado de los zapatos. Asegúrense de que su calzado no esté demasiado adelante, lo que puede aumentar la presión alrededor de la bola del pie. Montar demasiado en montaña es otra causa porque tiene que ver con someter a mucha presión el pie. Por último, asegúrense de que sus zapatos no aprieten demasiado y que no sean demasiado estrechos.
- Fatiga muscular
¿Se han fijado en los quads de los ciclistas profesionales? Son muy impresionantes en cuanto a tamaño debido a que usan esos músculos para andar en bicicleta. Sin embargo, es importante que los quads descansen de vez en cuando para recuperarse. Si se cansan demasiado como resultado de los viajes largos, el ácido láctico se acumulará en ellos y comenzarán a doler. Un masaje ayudará, asimismo, una cinta de kinesiología puede resultar efectiva para el dolor. Se sugiere que cambien el pedaleo desde la silla para permitir que algunos músculos se relajen mientras presionan a los demás.
- Dolor de cuello
El dolor en el cuello es causado por la tensión en el músculo, que comienza en la base del cráneo y se extiende hasta los hombros. Este dolor se debe a que se lleva todo el peso de la cabeza en extensión durante mucho tiempo en la misma posición mientras se conduce. Asegúrense de que su bicicleta encaje bien con su cuerpo, corrijan su postura y procuren el uso de una cinta de kinesiología en la zona lumbar para prevenir el problema.
Como puede observarse, la mayoría de las lesiones en ciclistas descritas a lo largo de esta entrada no son de suma gravedad, sin embargo, existen otras que requieren la atención de un especialista en traumatología y ortopedia, por ejemplo, fracturas, desgarros de tendones, luxaciones, etcétera, las cuales suelen derivarse de accidentes y altos impactos.
Esperamos les haya agradado esta publicación, estimados lectores y lectoras, no olviden contactar al Dr. Alejandro Dabaghi si han sufrido una lesión grave por ciclismo y desean el respaldo de un especialista en todo lo relativo a la medicina deportiva. Manténganse al tanto de nuestras entradas si desean conocer más detalles sobre este servicio. ¡Gracias por su atención!