¿Qué es el fibroma plantar?
Muchos padres se alarman cuando, en el momento de sostener a sus recién nacidos, notan una pequeña protuberancia en la planta del pie, sobre todo en la parte anterior e interna del talón, que no resultando dolorosa si se toca o presiona ligeramente. Con frecuencia, esta afección, que el especialista traumatólogo reconoce como fibroma plantar, es de carácter bilateral, lo que significa que se produce en ambos pies y los padres suelen recordar a algún familiar que también la presentó al nacer.
Las causas de este tipo de fibroma aún son desconocidas, sin embargo, se ha concluido que la prominencia está conformada por un tejido fibroso al tacto, unido a la fascia plantar y envuelta en grasa. Lo más común es que se descubra cuando los padres observan a sus hijos, después del nacimiento, aunque también podría ser percibida en la primera exploración pediátrica, con características específicas: de estructura poco marcada, que fluctúa al tacto y bajo presión, y que no genera dolor.
En los extraños casos en los que estos abultamientos pasen desapercibidos durante la estancia hospitalaria del recién nacido, es necesario que acudan a consulta con el especialista en ortopedia pediátrica, a fin de descartar problemas subyacentes. Para diagnosticar un fibroma plantar, el doctor Alejandro Dabaghi Richerand procederá a examinar los pies de sus hijos y presionará el área afectada. Si esto produce dolor, un estudio especializado ayudar a establecer la vía correctiva oportuna.
Si el fibroma plantar comporta bajo estas características, siendo indoloro y móvil, solo es necesaria una observación, porque, en esta etapa tan temprana de la vida, no suele estar asociado con otras lesiones ni suele derivar en un crecimiento agresivo; sin embargo, el ortopedista recomienda que, de todas maneras, consulten con él, porque cada caso es diferente y una visita pronta puede aclarar muchas dudas. Solo en los casos en los que esta tumoración crezca en poco tiempo y de manera excesiva, generando llantos o molestias perceptibles, será viable una exéresis quirúrgica.
Para solicitar apoyo profesional, no esperen más y reserven sus citas ahora mismo con el doctor Alejandro Dabaghi, y en casos en los que tengan emergencias en los que se puedan ver comprometida su movilidad o la integridad de algunas de sus estructuras músculo-esqueléticas, como ocurre en accidentes y lesiones graves, pueden comunicarse al número telefónico: (044) 55 4390-0184.